Auditoria de ingresos
Es un flujo positivo de activos en forma de efectivo, cuentas por cobrar
u otras propiedades recibidas de los clientes, el cual se origina por la venta
de mercancía o por la prestación de servicios o proviene de las inversiones.
En esta cuenta se refleja gran parte de la gestión de los administradores y es
base para diferentes cálculos. El saldo de esta cuenta suele alterarse para
mostrar una mejor situación en los estados financieros a los inversionistas.
El auditor encargado de abordar un trabajo de auditoría financiera a los
ingresos debe definir claramente el objetivo que persigue. Tal vez uno de los
principales elementos que deba tener en cuenta es la adhesión de los estados
financieros a los principios contables generalmente aceptados.
Tipos de ingresos
Una empresa puede tener Ingresos por distintas transacciones:
·
Ingresos por Ventas (seria la razón por la cual fue
creada la empresa).
·
Ingresos por Intereses.
·
Ingresos por Arrendamientos.
·
Ingresos por Dividendos.
·
Ingresos Diversos o Ingresos Varios.
¿Qué es la auditoria de ventas?
La auditoría en el área de ventas es una inspección del sector comercial
de una empresa. Evalúa la calidad del equipo, el servicio brindado y la
capacidad de generar ganancias para el negocio.
Puede ser realizada por profesionales internos o externos, en función de los
objetivos que se quieran alcanzar.
Si deseas evaluar la influencia del entorno laboral en la productividad de tus
empleados, por ejemplo, puede ser mejor que una persona externa lidere el
proceso.
Por otro lado, si solo necesitas evaluar si se han alcanzado las cuotas de
ventas individuales, un CRM de ventas te ayuda a realizar el procedimiento
internamente.
Objetivos de la auditoria:
En el examen de Ingresos los principales objetivos de auditoría son:
1.
Estudiar y evaluar el control interno.
2.
Sustentar la existencia y ocurrencia de las
transacciones de Ventas.
3.
Establecer la inclusión completa de las transacciones
de ventas.
4.
Establecer la precisión monetaria de los registros y
soportes de
las cuentas por cobrar.
5.
Determinar si las ventas están hechas con los valores
realizables
netos apropiados.
6.
Determinar si la presentación y revelación de las
ventas son
adecuadas.
La auditoría a los ingresos requiere analizar tanto las cuentas del
estado de resultados como las del balance general:
Estado de resultados: Las cuentas asociadas a los ingresos, que figuran
en el estado de resultados, reflejan todos los ingresos obtenidos durante el
período (hayan sido pagados o no), por parte de la organización.
Balance general: Las cuentas asociadas a los
ingresos que figuran en el balance, corresponden normalmente a las cuentas por
cobrar. Allí se muestra la cantidad de dinero que los clientes le adeudan a una
organización por los bienes y servicios proporcionados.
Además de verificar los saldos en las cuentas de ingresos y cuentas por
cobrar, hay que examinar si se han presentado algunas prácticas habituales con
el propósito de alterar ingresos
Auditoria de gastos
¿Qué es la auditoria de gasto? La auditoría
de gastos es una actividad requerida por ley en muchos países que, al mismo
tiempo, es muy importante para evitar los costos que no se ajusten a las
políticas de las empresas e identificar fraudes en caso de que se estén
cometiendo, ya sea debido al resultado de errores inocentes o con completa
deliberación.
El objetivo de la revisión de los gastos debe obedecer a querer tener la
certeza de su correcta realización y que estos cumplan con los requisitos
administrativos y fiscales que le den su validez.
Para ello, es esencial contar con herramientas y soluciones de
transformación digital que sean completamente objetivas y puedan reducir los
costos generales del proceso de auditoría en sí: de esta manera, estas se
convierten en una adición muy valiosa para las operaciones de una organización para
de eficientizar sus procesos y hallar gastos evitables, errores e intentos de
fraudes.
para lograr una buena revisión de los gastos sería necesario lo siguiente:
·
Verificar que los gastos registrados sean reales.
·
Que correspondan al ejercicio en que se incurrieron.
·
Que estén bien clasificados en atención a su origen y
concepto.
·
Determinar los gastos extraordinarios para destacarlos
en el estado de resultados.
¿De qué están conformados los papeles
de trabajo?
La preparación adecuada de las
cédulas acumuladas para documentar las evidencias de auditoría, los resultados
encontrados y las conclusiones alcanzadas es una parte importante de la
auditoría. El auditor reconoce las circunstancias que requiere una cédula y el
diseño adecuado de las cédulas que deben incluirse en los archivos. Aunque el
diseño depende de los objetivos involucrados los papeles de trabajo deben
poseer ciertas características:
·
Cada papel de trabajo debe de estar identificado con información tal como
nombre del cliente, periodo cubierto, descripción del contenido, la firma de
quien lo preparó, la fecha de preparación y el código de índice.
·
Los papeles de trabajo están catalogados y con referencias cruzadas para
ayudar el archivo y organización.
·
Los papeles de trabajo completos indican con claridad el trabajo de
auditoría realizado.
·
Cada papel de trabajo incluye suficiente información para cumplir los
objetivos para los cuales fue diseñado
·
Las conclusiones a las que se llegaron sobre el segmento de auditoría que
se está considerando también se expresan en forma clara.
¿Qué documentos son el medio de
defensa del auditor para evidenciar que realizó su trabajo?
La evidencia y los papeles de trabajo
constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor,
de ahí la importancia que reviste la suficiencia, relevancia y competencia de
la evidencia, así como la calidad y claridad de los Papeles de Trabajo,
atendiendo a que la información de aquí se recoge está escrita siempre a
terceros que son los clientes de nuestro servicio.
Dentro de los documentos que amparan
al auditor, en el ámbito externo tenemos: cartas, facturas de proveedores,
contratos, auditorías externas y otros informes o dictámenes y confirmaciones
de terceros.
Las evidencias internas tienen su
origen en la organización, incluye, entre otros, registros contables,
correspondencias enviadas, descripciones de puestos de trabajo, planes,
presupuestos, informes internos, políticas y procedimientos internos.
¿Qué es la planeación de los papeles
de trabajo?
La planeación de los papeles de
trabajo consiste en determinar con antelación todos y cada una de las cédulas
que se utilizarán en el desarrollo del trabajo.
Con la planeación de los papeles de
trabajo, el Auditor inicia el examen en las oficinas del cliente sin perder
tiempo, pues ya tiene preestablecidos todos los detalles de importancia y
ejecuta los procedimientos sobre la base de las cédulas que elaboró en sus
propias oficinas.
La planeación se inicia con la
determinación de los índices y las marcas de Auditoría a usar, las Hojas de
Trabajo en las cuales se consignan los datos tomados de los balances generales
del período y del año anterior.
¿Quién debe elaborar los papeles de
trabajo?
El auditor deberá elaborar los
papeles de trabajo en el momento en que se realice la revisión y este sirven
para Construir una prueba de validez de la opinión plasmada en el informe de auditoría.
¿Por qué son tan importantes los
papeles de trabajo en la auditoría?
La importancia radica en la
información que sustentan y la utilización que de ella hacen el auditor la cual
sirve para:
·
Proporcionar el soporte principal del dictamen incluyendo las observaciones
hechas, argumentos, etc., con que respalda el cumplimiento de la Norma de
Ejecución del Trabajo que está implícita al referirse en el dictamen a las
Normas Internacionales de Auditoría.
·
Ejecutar y supervisar el trabajo, así como para capacitar a los ayudantes
de Auditoría que están involucrados.
·
Mediante la preparación de los papeles de trabajo en estos se deja
conformada la evidencia suficiente y competente mediante la realización del
examen.
·
Sirve para darle seguimiento a los hallazgos determinados en su período;
·
Sirven para emitir una opinión acerca de los Estados Financieros de la
entidad a una fecha determinada.
Los papeles de trabajo tienen una
importancia relevante para que el auditor pueda soportar el tipo de opinión de
auditoría que se está́ emitiendo, garantizando de esta forma que la auditoría
se realizó́ de conformidad con las normas de auditoria vigentes.
¿Qué son las cédulas sumarias?
Las cédulas de auditoría son
documentos en los que se describen los procedimientos y técnicas utilizadas durante
la ejecución de la auditoría, así como los resultados y conclusiones en que
sustenta la opinión del auditor.
¿Qué son las cedulas analíticas?
En las cédulas analíticas se registra el análisis de
la información proporcionada por la UA auditada, generalmente contienen el
desglose de los aspectos más importantes determinados del análisis y
constituyen el soporte para la integración de las cédulas sumarias.
b